miércoles, 10 de diciembre de 2008

en cuanto al título

Ese cuento, En memoria de Paulina,de Adolfo Bioy Casares,fue el primero que me hizo comprender por primera vez mi relación con la literatura, y que me fascinó de tal manera que todo cobró sentido. Entiendanme, era mi primer año en el instituto,venia alienada de un colegio, y nadie más en la clase supo apreciar su profundidad, su significado; para todos lo demás no fue más que una tontería, una utopía de la profesora por querer entregar ya esos textos a chicos de 14 años que sólo concebían la lengua y la liteaturacomo una asignatura aburrida. Entiendan porque me llegué a sentir por encima, fuera de esa masa mediocre. Entiendan por qúe por primera vez me sentía orgullosa de mi misma. Siempre me había sentido fuera, lejos de los demás, pero por primera vez tenía algo que me hacía ser diferente, pero ese algo me llenaba por primera vez de luz. ¿Saben? desde aquel momento han pasado tantos momentos así...tantas cosas que me han llenado de luz: amigos, libros, arte, conocimientos...
Le debo tanto a aquella profesora, fue la primera que hizo que mi amor por la lengua, la literatura, los libros y el lenguaje en general se fomentara, que me emocionara en clase. Me gustaría poder decírselo alguna vez.
El texto estaba ya escrito antes de leer el cuento. Antes de publicarlo aqui sólo lo había leído una persona, pero él ya no lo recuerda. [ahora me doy cuenta que le echo mucho de menos]. En cuanto leí el titulo supe que así tenía que llamarse, pero me daba reparo que tuviera untítulo que ya existía. Finalmente tomé la decisión; realment no podía ser de otra manera.
Mi profesora se llamaba Magdalena.

sábado, 29 de noviembre de 2008

EN MEMORIA DE PAULINA

Seguía buscando tus recuerdos en los rincones oscuros de la ciudad. Buenos Aires se cerraba a mí de una manera extraña, casi planificada. Las calles que siempre había creído conocer tan bien ahora se tornaban ajenas, y me miraban con ojos oscuros y desafiantes, calculadores.
…ya no volveré a ver la luz de tus ojos oscuros…
La ciudad me mira como a un extraño.
Tu voz seguía sonando en mis oídos, aquel último esfuerzo: -busca mi vida...encuentra la verdad.

Nunca entendí del todo tu manera de actuar. Esa forma misteriosa y eterna a veces, y esa otra sencilla y brillante, anclada en la alegría, en la que yo te pensaba tan inocente, tan ajena al mundo. Al principio pensé que estabas actuando, ¿ingenuidad y profundidad al mismo tiempo?, esas dos condiciones juntas era tan extraño… Más tarde me di cuenta de que eras así, como los días, unas veces grises y fuertemente realistas y otras soleados, con una luz cálida que anima las almas. Así eras tú: siempre diferente, cambiante, pero al mismo tiempo siempre igual…hasta hoy no me había parado a pensar en el nuevo significado que cobra para mi esa frase…sí, siempre igual, como han cambiado las cosas, como pude pensar en tu ingenuidad…
Sólo una vez te vi llorar.
Aquel día te añoraba en el salón; entre tantas conversaciones vacías, entre tanta gente, me sentía solo sin ti, y fui a buscarte. Entré a tu habitación sin llamar, realmente no esperaba encontrarte. Al oír la puerta te volviste, asustada. Al ver que era yo no dijiste nada, sólo me miraste a los ojos…tus ojos, tan amados para mi, brillaban en lágrimas. Tu mirada no era aquella penetrante y fugaz de siempre, por primera vez era débil y asustada. Temblabas. La cabeza me daba vueltas; tu imagen, antes concebida casi como intocable, se rompía en un instante. Fue entonces cuando por primera vez me di cuenta de tu humanidad. Comprendí anonadado que eras una niña y que estabas completamente sola. Sola. Comprendí tus cambios, comprendí tu mirada; entendí que el mundo que yo había visto no era más que una barrera, tu barrera, y como ahora comprendo, tu único refugio.
Ya nunca más estarías sola.
Yo siempre estaré a tu lado, siempre.
Aquel día no quisiste decirme por qué llorabas, años más tarde cuando lo supe comprendí.
Recuerdo que ese día me dejaste ayudarte, entrar en ti. En aquel abrazo, tú y yo solos, vi de verdad la persona que eras. Sentí tu miedo –aunque no sabía a qué ni a quién-, sentí tu soledad. Y a partir de ese día todo empezó a ser más profundo, más confidente, y en realidad, más humano.

viernes, 3 de octubre de 2008

Cap.1 El Comienzo (2005)

La habitación se encontraba en una penumbra profunda.
Las mugrientas cortinas sólo dejaban entrar en la estancia un mísero rayo de luz. El sol del ocaso penetraba por un agujero que tiempo atrás habían roído los ratones; ahora no quedaba ninguno en la casa, y ninguno se atrevía a acercarse a ella desde la llegada.
Había ocurrido dos días atrás. El aire se había tornado cargado, lleno de una oscuridad incolora que te abrasaba el alma. La gran mansión que desde hacía varios siglos se alzaba majestuosa en lo alto de la colina había sido abandonada totalmente. Ratones, ratas, arañas, gatos,…todos se habían ido; todos habían sentido la llegada de la oscuridad.
Cuando el cenit de la luna invadió la noche, la antigua biblioteca, olvidada durante años, brilló por un momento y la ennegrecida chimenea se encendió con unas extrañas llamas purpúreas. Ellos (o más bien, Él) habían regresado.

...

...y sigo buscando la luz en medio de toda esta oscuridad

domingo, 3 de agosto de 2008

**have you ever tried to make your dreams come true? *


We were two stars that have lost their ways...
We met in a place I didn't use to go.
I was there because... really I don't know, I was there and that's all.
He was seated under an ancient big tree, looking for the way to carry on.
My eyes ran into him in the distance. The world stopped.
He had to notice it 'cause he looked up.
He stood up and came up to me.
...And that's how everything started.

lunes, 7 de julio de 2008

j'ai besoin de...

NO PUEDO SEGUIR QuietA! NO PUEDO MÁS! estoy harta, tengo miedo, miedo de quedarme atrás, de perderme todo....necesito actuar, NECESITO AGIR!!

martes, 17 de junio de 2008

Incertidumbre y miedo.

Buscando... creo que siempre he buscado la manera de salir de todo esto, y creía que lo había conseguido, pero era claramente un error, o mejor dicho un error claro...no se como pudo pasar; supongo que me dejé llevar por la estabilidad, por la felicidad de tener lo importante a mi lado, de tener tanto, y dejé de lado todo lo demás, todo lo normal, y digo normal en el peor sentido de la palabra (monotonía, aburrimiento, no avance,...).
Bueno pues aquí sigo. Un día más, más duro, con más complicaciones, noticias que hacen que el ligero optimismo ganado ayer se vuelva reducir a la nada, la Nada. No quiero seguir sola, y eso me hunde por varios frentes...no sé qué hacer. ¿Acaso he perdido realmente la ilusión?

lunes, 16 de junio de 2008

Alphonse MUCHA

En serio, ¿no os emocionáis al ver la imagen?
los lazos, los pliegues, el movimieno constante y fluido, las líneas curvas con una elegancia increible...todas las líneas están unidas, unas suben,otras bajan, con giros en espiral, pero todas crean un movimiento etéreo, danzante, emocionante... sí, Mucha me vuelve loca.
Fascinación... es tan maravillosa la sensación que me produce, ese cosquilleo que me recorre el cuerpo desde los pies hasta las manos, y mis ojos brillan, y mi mente vuela... eso es lo que experimento ante el arte...emoción.
¡ojalá fuera yo capaz de crear, de producir esas sensaciones! (si, un grito mudo deseperado...)
Contemplar las obras de Mucha (y otras tantas) me produce tal sensación de embriaguez que mis sentidos, mis preocupaciones, mis razonamientos, quedan anonadados...la mente se aliena y fluye brillante a la vez;...mis miedos quedan olvidados, relegados.
Dibujo y pintura fusionados que dan lugar a entes llenos de magia dorada.

¿Qué hacer ante tanta belleza?

la primera idea, el primer texto.


Este es por fín el pimer texto de algo que siempre quise hacer y que nunca hasta hora hice por diversos, diferentes y difusos motivos, tan difusos como la esencia de los pensamientos que toman sentido solamente en nuestra mente; ¿de qué son realmente? pue en estos momentos yo no puedo más que imaginarlos como sustancias difusas, como humo vaporoso, denso pero ligero y trapasable, como humos pues, de colores verdes, violetas y azules (pero oscuros y brillantes)...me he ido del centro, ya que lo que yo quería explicar, a modo de presentación, es la causa por la que finalmente he decidido dar este paso y crear este blog y la razón es que necesito probarme, probar realmente de lo que soy capaz en este campo, pues tengo la esperanza de que esto me ayude a decidir realmente el camino, ya que de momento la única idea que me salva es que el camino que finalmente escoja es solamente ("solamente") un camino por donde empezar, por donde comenzar a conquistar el mundo y realizar mis sueños. Bien, pues el dilema es este: una mente creativa, con un amplísimo espectro de intereses y con cualidades para todos estos, aunque todas ellas escasas, a la hora de elegir un camino para poder avanzar, ¿por cúal de todos los posibles se decanta ?

Ya veremos.

(¿por qué todas esas pequeñas cualidades no se juntan en una sóla para cualquier cosa?)

he aquí pues el primer texto, la primera idea. nos veremos pronto, o eso creo.


hddrl*